IMG 20240726 WA0333

Todo Conduce a la Comunidad de Futuro Compartido
de la Humanidad

Es cada vez más difícil explicar el mundo de hoy con las teorías tradicionales sobre las relaciones internacionales. Las mentalidades como “ser grande es ser hegemónico” o el juego de suma cero solo causarán más disputas y conflictos. En esta circunstancia, la humanidad está clamando por nuevos conceptos que correspondan a los tiempos y a las corrientes históricas. El concepto de la comunidad de futuro compartido de la humanidad proviene de China y beneficia al mundo, cuyo objetivo es contestar al interrogante planteado por el mundo, la historia y los tiempos: adónde va la sociedad humana.
Viendo su historia de evolución, la sociedad humana ha experimentado la revolución agrícola, la revolución industrial y la revolución informática en su largo recorrer desde la comunidad primitiva. Sin embargo, independientemente del desarrollo y el progreso de las fuerzas productivas, un hecho fundamental se mantiene sin cambio: la Tierra es el único hogar para toda la humanidad. A todos los países nos incumbe defender juntos la seguridad del planeta y el futuro de la humanidad. Si los seres humanos recurren a la competencia viciosa o incluso a los conflictos armados por el poder e intereses, solo terminarán en la autodestrucción.
Desde la antigüedad, la aspiración más simple de la humanidad siempre ha sido la paz y el desarrollo. Habiendo sufrido los flagelos de guerras y conflictos, especialmente las catástrofes de las dos guerras mundiales, todos los pueblos del mundo han aumentado significativamente su conciencia de atesorar la paz, ampliar la cooperación y procurar el desarrollo común. La idea de que todos pertenecemos a una misma familia está cada vez más arraigada, y la aspiración a una comunidad global se ha vuelto más vehemente.
La historia sigue avanzando sin detenimiento. El mundo de hoy se ha convertido en una aldea global interdependiente. La globalización ha conectado lagos y arroyos dispersos en un gran océano. Con el vertiginoso desarrollo del Internet, los macrodatos, la computación cuántica y la inteligencia artificial, las interacciones humanas son más profundas y amplias que nunca, y los países están más interconectados e interdependientes que en cualquier otro momento de la historia.
Al mismo tiempo, el mundo de hoy está experimentando transformaciones profundas no vistas en una centuria, y la sociedad humana se encara con desafíos sin precedentes. El déficit de la paz continúa profundizándose, el déficit del desarrollo sigue expandiéndose, el déficit de la seguridad se vuelve cada vez más destacado y el déficit de la gobernanza es aún más severo. Frente a crisis mundiales en materias como seguridad alimentaria y energética, protección de recursos naturales y medio ambiente, cambio climático y brecha entre ricos y pobres, si los países navegamos por separado en más de 190 botes, no estaremos a salvo ante las tempestades. Solo cuando compartamos todos juntos un gran barco, podremos superar las coyunturas difíciles y navegar hacia el futuro compartido.
El concepto de la comunidad de futuro compartido de la humanidad enraíza en la excelente cultura tradicional china. Con la armonía como su concepto central, la cultura china valora “la primacía de la armonía y la armonía dentro de la diversidad”. La nación china cree que todas las naciones juntas forman una comunidad y sigue el principio de relacionamiento de que “los fuertes no intimidan a los débiles y los ricos no humillan a los pobres”. Esta nación siempre ha observado la regla de que “para establecerse, uno debe ayudar a los demás a establecerse primero; para tener éxito, uno debe ayudar a los demás a tener éxito primero”, creyendo que ayudar a los demás es ayudarse a sí mismo. También defiende el principio de “no hagas a los demás lo que no quieras que te hagan a ti”. Además, siempre se adhiere al concepto de la naturaleza de que “la humanidad forma parte de la naturaleza”, lo cual refleja tanto la reverencia y el amor del pueblo chino al cielo, a la tierra y al universo como su aspiración a la convivencia armoniosa entre los seres humanos y la naturaleza.
El concepto de la comunidad de futuro compartido de la humanidad asimila lo mejor de las distintas civilizaciones humanas. Todas las civilizaciones del mundo tienen sus manifestaciones del concepto de una comunidad global de futuro compartido. Para enumerar solo algunas, los antiguos filósofos griegos realizaron una exploración temprana de este concepto basándose en las ciudades-estado, y creían en la necesidad de acciones concertadas en procura de intereses comunes. La tradicional filosofía africana de Ubuntu sostiene que “yo soy porque nosotros somos” y destaca la interdependencia y la estrecha vinculación entre los pueblos, lo que ha influido profundamente en la filosofía de gobernanza de los países africanos. Un proverbio indonesio reza: “La caña de azúcar y la hierba de limón crecen en grupos densos”. Un verso famoso de un poeta mexicano dice: “La única manera de ser provechosamente nacional consiste en ser generosamente universal”. Todo esto constituye vivas muestras de las profundas raíces culturales del concepto de la comunidad de futuro compartido de la humanidad a nivel mundial.
La historia y la realidad han demostrado una y otra vez que tanto para enfrentar las crisis actuales como para construir conjuntamente un futuro más hermoso, los países hemos de comunicarnos, solidarizarnos y cooperar plenamente, así como aunar esfuerzos para alcanzar amplios consensos y emprender acciones concertadas en respuesta a los problemas mundiales, inyectando confianza y fuerza motriz para avanzar hacia un futuro brillante a través de la construcción de la comunidad de futuro compartido.

Autor:  Xi Pu
Analista de asuntos internacionales