El candidato a la alcaldía y representante de Don Bosco, Willie Bermúdez, junto con otros ediles, presentaron una denuncia ante el Consejo Municipal contra el actual alcalde José Luis Fábrega, por “mal manejo de miles de dólares de fondos públicos destinados a asuntos políticos”.
«Bajo la administración del alcalde Fábrega, los compromisos con los corregimientos que no respaldan su reelección han sido ignorados. Estamos preocupados por el uso indebido de los fondos de los ciudadanos en la búsqueda de apoyo político para su reelección», declaró Bermúdez.
«Desde febrero, hemos observado una falta de transparencia en el manejo de las partidas presupuestarias. Esto está afectando gravemente a comunidades como Don Bosco y otras. El Alcalde está priorizando su agenda política sobre las necesidades de la ciudadanía, lo cual es inaceptable», agregó Bermúdez.
“La asignación discrecional de fondos, que provienen del bolsillo de todos los ciudadanos, se ha destinado en exceso a fines políticos, con asignaciones de hasta $100,000 y nombramientos que parecen servir únicamente a intereses de su reelección”, acotó Willie.
«El alcalde Fábrega parece no entender el verdadero propósito de la democracia, ya que solo parece respetar y servir a aquellos que le apoyan. Esta gestión está dejando mucho que desear», comentó Rubén Medina, representante de Ernesto Córdoba.
Ricky Domínguez, representante de Bella Vista, se unió a la denuncia, destacando la irresponsabilidad del alcalde Fábrega y su falta de cumplimiento con la ley.
Senén Mosquera, de Curundú, expresó ante el Consejo Municipal su total desacuerdo ante la situación, calificándola de insólita e inhumana sin atender a las comunidades.
[18/4, 10:22 a. m.] Kimberly: Willie se reúne con Google para mejorar la innovación y movilidad en la ciudad
Willie Bermúdez, candidato a la Alcaldía de Panamá, se reunió en Ciudad de México con directores de Google para establecer cara a cara una gran alianza estratégica que impulse la transformación digital de la ciudad, utilizando la data satelital de Google y así lograr mejorar la movilidad en la ciudad, minimizando el gran problema vehicular mediante las soluciones para gobiernos que ofrece el gigante tecnológico.
Durante la reunión, además se conversó sobre cómo digitalizar los servicios públicos al ciudadano mejorando así la agilidad de la gestión municipal. Además, se explicó el caso de éxito realizado junto a la alcaldía de Monterrey mediante el uso de Google Cloud.
«Google nos ofrece una oportunidad única para construir una ciudad más conectada, más amigable y humana. Además de capacitar a nuestros jóvenes, podemos generar empleos, promover la transparencia y optimizar los procesos que mejorarán la calidad de vida de nuestros ciudadanos», afirmó Willie Bermúdez.
Bermúdez se compromete a establecer centros de capacitación digital de excelencia, respaldados por grandes empresas tecnológicos como Google. Su objetivo es claro: dotar a los jóvenes de herramientas reales en tecnología y prepararlos para liderar la revolución digital que está transformando nuestro mundo.
Asimismo, Bermúdez destaca la importancia de trabajar con otras grandes empresas tecnológicas como Amazon, Microsoft y Meta, para impulsar la innovación social a través del emprendimiento local. «Estamos construyendo un futuro en el que nadie se quede atrás», aseguró.
Bermúdez expresó su entusiasmo por involucrar a la juventud panameña en este ambicioso proyecto para transformar la ciudad y aseguró que se establecerán programas de aceleración y financiamiento de la alcaldía, alineados con estándares internacionales.
Como parte de su visión para el futuro, Bermúdez anunció la creación de una incubadora tecnológica en la ciudad, en colaboración con Google y otras empresas líderes. «Traer estas grandes corporaciones a nuestra ciudad es solo el primer paso; nuestro siguiente desafío es cultivar el capital intelectual de nuestros jóvenes panameños», concluyó.

