• El evento deportivo se realizará el 25 de febrero de 2024.
• Se incorpora a la celebración deportiva el programa Women for tri.
Por tercer año consecutivo se celebra la gran fiesta deportiva en Panamá: el IRONMAN 70.3 Panamá Latin América Triclub Championship, presentado por Heineken 0.0. El evento deportivo se realizará el 25 de febrero de 2024 en conjunto con una gran Expo los días 23 y 24 del mismo mes en el Hotel RIU, donde las marcas participantes podrán exhibir sus productos.
Rina Aguirre, Directora del IRONMAN 70.3 Panamá Latin America Triclub Championship, anunció que este año el evento se incorpora al programa Women For Tri, el cual tiene como finalidad aumentar y apoyar la participación femenina en eventos IRONMAN e IRONMAN 70.3 en todo el mundo otorgando 15 cupos adicionales a los 30 cupos que ya otorga el evento, al Mundial Ironman 70.3 a realizarse en Taupó, Nueva Zelanda.
Para esta nueva edición del evento se esperan alrededor de 1.300 atletas provenientes de más de 30 países, con un promedio de 2.5 acompañantes por atleta y 5 días de estadía, generando aproximadamente más de 3.5 millones de dólares a la economía del país. En la cita deportiva estarán participando atletas entre las edades de 18 a 83 años, quienes pondrán el corazón, alma y todo su esfuerzo en esta gran prueba de resistencia.
“Agradecemos a todos los atletas de Costa Rica, Colombia, Estados Unidos, Perú, Brazil, entre otros países, que en conjunto con todos nuestros atletas locales estarán dando su máximo esfuerzo en esta gran prueba deportiva que consta de 1.9 kilómetros de natación, 90km de ciclismo y 21 km de carrera pedestre”, explicó Rina Aguirre, directora de IRONMAN 70.3 Panamá.
Aguirre destacó que la competencia se realizará entre la Cinta Costera y el Causeway de Amador, y que la meta estará ubicada en la Plaza Figali. Se premiará a los atletas de la categoría masculina y femenina, categorías de relevos, atletas con discapacidad física y a los mejores equipos de triatlón de la región.
El licenciado Luis Pimentel, de la Unidad Administrativa de Bienes Revertidos (UABR), indicó que el objetivo es promover al país y lograr mover la economía. “Nosotros nos encargaremos de brindarles unas áreas limpias y en óptimo estado para el Ironman 70.3”.
Por su parte, el gerente general de Heineken Panamá, Sebastián Sánchez, comentó que “apostamos al desarrollo del país, por ello promocionamos el consumo responsable y también apoyamos el deporte y al turismo.”
Cierre de calles
Las rutas del evento han sido evaluadas en conjunto con la Policía Nacional, las unidades de la Dirección de Operaciones de Tránsito y la Alcaldía de Panamá. El evento contará con la presencia de más de 50 agentes de Operaciones del Tránsito y más de 70 unidades de la Policía Nacional para asegurar el bienestar de, tanto los atletas, como los visitantes.
En la Cinta Costera las calles no se verán afectadas más allá de los cierres regulares que se realizan por la recreovía los domingos. La diferencia es que el cierre será aproximadamente hasta las 2:00 p.m.
En el área del Causeway de Amador se utilizará la vía de entrada (en dirección a isla Flamenco), como carril único para los automóviles, quedando un carril de entrada y otro de salida; el lado izquierdo (en dirección hacia el centro de la ciudad), estará a disposición exclusivo para el ciclismo. La única rotonda disponible para el retorno será la de isla Flamenco. Agradecemos tomar las precauciones necesarias a fin de evitar accidentes en el área.
“Estamos muy complacidos por el apoyo de las autoridades locales, como la Alcaldía de Panamá, la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre y la Unidad Administrativa de Bienes Revertidos. Igualmente, agradecemos a las marcas patrocinadoras: Heineken Panamá, Red Bull, Electrolit, Agua Cristalina, Hotel RIU, Speedo,Eucerin, Hoka, Go Pro, Pepsi Co, Hospital Paitilla, Medcom y nuestros grandes aliados los medios de comunicación, los cuales entienden la importancia de la ejecución de este tipo de eventos deportivos en nuestro país”, puntualizó Aguirre.





