•Este sistema permite al paciente confirmar su asistencia o no a la cita médica.
•Actualmente la PRE-CITA está funcionando en la Región de Panamá Norte en los Centros de Salud de Chilibre y Caimitillo.
Panamá 21 de octubre de 2024. El Ministerio de Salud lanzó las Plataformas Pre-Cita (RAISA) y el Portal del Paciente (PdP), que permitirá al paciente tramitar su cita desde la comodidad de su hogar o trabajo a través de celular y no tenga que estar desde tempranas horas en las instalaciones de salud, haciendo largas filas.
Se trata del Sistema Pre-Cita (RAISA) que, en su primera etapa los pacientes podrán reservar citas de medicina general y odontología. El sistema le solicitará al paciente información personal como: número de cédula, fecha de nacimiento, instalación de salud donde desea la cita médica y la especialidad que desea.
RAISA reservará el primer cupo disponible según la solicitud y recibirá en su pantalla la hora y fecha de su PRE-CITA, y en las siguientes 48 horas el paciente recibirá además un correo electrónico de confirmación a su cita.
Actualmente la plataforma Pre-Cita está funcionando en la Región de Panamá Norte en los centros de Salud de Chilibre y Caimitillo, desde el 11 de octubre.
Por otro lado, el Portal del Paciente (PdP) disminuye el ausentismo, al poder consultar todas sus citas y el recordatorio de estas; Información actualizada y disponible para el paciente; poder consultar de forma online la información más relevante del paciente y brindar seguimiento a sus procesos clínicos como laboratorios.
Este portal ciudadano se suma a los canales digitales ya disponibles en el Ministerio de Salud, donde se podrá reforzar la información al paciente acerca de los planes de cuidado y promoción a la salud.
Ambas soluciones promovidas como proyecto tecnológico al servicio de la salud por parte de Cable & Wireless Panamá, constituyen un servicio integral diseñado para brindar atención a través de la tecnología y las telecomunicaciones con plataformas digitales apoyadas en modernos sistemas que están revolucionando el mejoramiento en el estado de salud de las personas, permitiendo además un excepcional sistema de gobernanza de datos que antes hubiese sido imposible lograr en tiempo real a través de la tecnología.
El Ministerio de Salud confía que este sistema crezca favorablemente al mostrarle al paciente su propia información de salud, así como los medicamentos prescritos; los resultados de laboratorios, estudios de Rayos X y vacunas aplicadas.
RAISA es un registro asistido de información de salud. Es el asistente virtual del centro de llamadas, un canal de uso de los pacientes donde pueden hacer la solicitud de sus citas de referencias, consultar las mismas, eliminarlas e inclusive, pre-afiliarse al SEIS (Sistema Electrónico de Información de Salud).
Entre las instalaciones de salud que cuentan con este sistema se encuentran los Policentros Heraclio Barleta de Juan Díaz y el Policentro de Salud de Parque Lefevre. Además, están los Centros de Salud de la región metropolitana como Mañanitas, Tocumen, Felipillo, 24 de Diciembre, Pedregal y el MinsaCapsi de Las Garzas.
También se encuentra en las instalaciones de la región de Panamá Norte, los Centros de Salud de Chilibre, Alcalde Díaz, Caimitillo y subcentro Agua Buena. Los hospitales regionales Cecilio Castillero en Chitré y Aquilino Tejeira en Penonomé.
Finalmente, se suman el Hospital del Niño, el Hospital San Miguel Arcángel, el Instituto Especializado de Neurodesarrollo Integral (IENDI) y próximamente el Hospital Santo Tomás.
De esta manera, el Ministerio de Salud sigue innovando con tecnología para suplir las necesidades de atención médica a la población, que ahora puede olvidarse de madrugar y trasladarse a los centros médicos con tan solo un clic desde un celular para mejor comodidad.







