El Canal de Panamá anunció una serie de medidas para el ahorro de agua ante las altas temperaturas registradas en el océano Atlántico y las consecuencias del fenómeno de El Niño que ha minimizado las lluvias esta temporada, para poder seguir brindando agua al 55% de la población del país y ofrecer un servicio competitivo y continuo al comercio marítimo mundial.
El llenado cruzado en las esclusas panamax. Esta maniobra consiste en reutilizar el agua de una vía de la esclusa para ser empleada en la otra, ahorrando el consumo promedio equivalente a cinco esclusajes diarios.
En la medida en que la dimensión de los buques lo permita, se realizan esclusajes simultáneos en el que dos barcos transitan al mismo tiempo, ocupando la misma cámara.
Se ha optimizado el calendario de tránsitos para maximizar el ahorro de agua en cada cámara y atender la mayor cantidad de buques.
En las esclusas neopanamax se analizan la dirección y calendarización de los tránsitos para aprovechar al máximo el agua.
A partir del 1 de noviembre del 2023, el promedio de tránsitos por el Canal se ajustará a 31 buques por día, nueve por la esclusa neopanamax y 22 por la panamax.
El Canal anunció que desde el 2020 han estado trabajando en un programa hídrico que busca ofrecer una respuesta integral al desafío del agua para los próximos 50 años.
