IMG 20250121 WA0485

La Comisión de Asuntos Agropecuarios aprobó, en primer debate, el proyecto de ley 150, que establece el marco legal para el Fomento de la Agricultura Urbana y Comunitaria en Panamá», presentado por el diputado Marcos Castillero.

La iniciativa destaca que la agricultura urbana y comunitaria se ha convertido en una solución estratégica para enfrentar los desafíos alimentarios y ambientales en las ciudades, realidad que se refleja en nuestro país con la creciente preocupación por la seguridad y soberanía alimentaria, así como en la demanda de prácticas agrícolas más accesibles y sostenibles.

Para el diputado proponente, la implementación de esta ley contribuirá a mejorar la seguridad alimentaria, aumentando la producción local de alimentos frescos y nutritivos en las áreas urbanas; así como también a fomentar la inclusión social, promoviendo la participación de diversos sectores de la población en proyectos agrícolas y fortaleciendo la cohesión comunitaria y la economía local, generando empleos y estimulando el desarrollo económico a nivel comunitario, a través de la agricultura.

La comisión también prohijó el anteproyecto de ley que modifica la Ley 104 del 2013, que establece el programa Nacional de Trazabilidad o Rastreabilidad Pecuaria, propuesto por el diputado Marcos Castillero.

El programa establece los lineamientos para preservar la inocuidad de los alimentos de origen animal y busca implementar un programa más robusto que permita dar seguimiento a los animales desde su origen hasta el punto de venta.

Entre los objetivos del anteproyecto están: establecer protocolos claros en las subastas ganaderas, y proteger a productores y consumidores.

La jornada contó con la presencia de representantes del Ministerio de Desarrollo Agropecuario, ANAGAN, MEDUCA, MI AMBIENTE, entre otros.