IMG 20241001 WA0453

Combatir el hambre y la desnutrición en Panamá, creando conciencia en la sociedad para evitar el desperdicio de alimentos, son las tareas fundamentales del Banco de Alimentos de Panamá, así lo pudo constatar la Comisión de Asuntos Agropecuarios, encabezada por el diputado Ricardo Vigil, durante una gira de fiscalización a esas instalaciones.

Ana Isabel Méndez, gerente general del Banco de Alimentos de Panamá, dijo que es una Organización sin fines de lucro que busca mitigar el hambre en Panamá, proporcionando de manera profesional, honesta y transparente, asistencia alimentaria a los sectores más vulnerables de nuestro país, a través del rescate, inspección y selección de alimentos consumibles, no comercializables.

Explicó que se dedican a recoger los excedentes de productos que las distribuidoras y supermercados ponen no pueden comercializar, siempre que estén en buen estado y sin vencer, luego los revisan, los clasifican y los entregan a organizaciones benéficas, como asilos, iglesias, comedores, que tienen programas alimentarios a nivel nacional.

Por su parte Juan Pablo Torre Alba, especialista en rescate de alimentos, manifestó que, en lo operativo, ellos reciben los excedentes de alimentos aptos para el consumo humano, pero que por alguna razón no han podido ser comercializados.
Indicó que cuentan con una flota de tres camiones, dos ambientes y uno refrigerado, en la que recogen los alimentos provenientes de los supermercados, distribuidoras y de Merca Panamá, con el cual tienen un convenio para retirar productos, como frutas y vegetales de lunes a jueves, las cuales son tratadas de manera especial y entregadas el día siguiente a organizaciones beneficiarias.

El presidente de la Comisión de Asuntos Agropecuarios, Ricardo Vigil, dijo que se lleva una grata impresión del trabajo que realiza el Banco de Alimentos, toda vez que ya lleva 10 años en esta labor y en beneficio de la población o familias más vulnerables del país.

Dijo que es muy importante para ellos conocer esta información, ya que esta instancia legislativa es el puente con el sector agroalimentario, por lo que esto ayudará, de seguro, a generar políticas públicas encaminadas al mejoramiento de la producción y la alimentación.

IMG 20241001 WA0454