Productiva misión de salud de Chile en Panamá

0
131

• Una delegación de empresas chilenas estuvo en Panamá presentando a empresas y distribuidores sus innovadoras ofertas de tecnología médica y medicamentos.

Carlos Javier Rivas, agregado comercial de la embajada de Chile en Panamá, destacó el éxito obtenido por la delegación chilena que estuvo esta semana en Panamá en la Misión de Salud con el fin de aumentar su presencia en este país de insumos de salud y tecnología médica de la nación sureña. Estuvieron presentes nueve delegados de empresas. El evento fue organizado por ProChile. La oferta incluyó medicamentos de amplio espectro, naturales, aparatos de rehabilitación y ortopedia y también soluciones de desinfección con nanopartículas de cobre.

En la elaboración de esta agenda fue fundamental el trabajo de la Oficina Comercial de ProChile en Panamá. Rivas añadió que “dentro de la oferta nacional destacaron los laboratorios farmacéuticos. Actualmente, la industria chilena posee altos estándares regulatorios considerados de Nivel IV y cuenta con 13 plantas con capacidad de exportar a mercados internacionales de alta exigencia técnica como EE.UU., Australia, Europa y Latinoamérica, ofreciendo medicamentos de calidad y a un precio accesible”.

Durante los últimos dos años la oferta chilena ha estado muy presente en la región con su lucha para combatir el Covid-19: en base a innovación e investigación ese país logró desarrollar soluciones desinfectantes que incluyeron nanopartículas de cobre, un mineral reconocido por sus atributos bactericidas. Estas compañías lograron llevar esas propiedades a nanopartículas para aplicarlas en diversos productos que van desde alcohol gel o tapabocas hasta pinturas para edificios y de uso industrial con resultados científicamente comprobados.

Así, con un escenario sanitario más favorable en el continente y tras dos años de reuniones virtuales, las empresas chilenas vuelven presencialmente al país con el fin de ofrecer estas soluciones a la medida de las necesidades sanitarias locales. En la oportunidad serán representantes de diez empresas australes que se reunirán con instituciones del sector público, empresarios locales y los demás actores de esta industria.

También estuvieron en Panamá desarrolladoras de insumos y dispositivos médicos. Esta oferta se caracteriza por una alta inversión en investigación y desarrollo, impulsando diagnósticos acertados y oportunos con herramientas que permiten su seguimiento. Además, cuentan con una oferta de equipos médicos y softwares destinados a la prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de los pacientes.

A este grupo se agregó las nuevas empresas con aplicaciones del cobre al sector salud. Chile como productor mundial de este metal, ha impulsado el desarrollo de insumos médicos, equipamiento hospitalario, textiles de uso clínico, ropa médica, tapabocas, cubre colchones y muchos otros productos, afianzado una oferta que ha despertado interés mundial, entregando un valor agregado al cobre.

“Creemos que la oferta chilena posee un alto potencial de inserción en el mercado panameño. Gracias a su desarrollo tecnológico y alta innovación, estas empresas han podido certificar sus soluciones con los más altos estándares internacionales. Dada esta realidad es que creemos que podrían brindar un apoyo al sector salud local y de paso encontrar un aliado estratégico, confiable y cercano a la realidad del país”, dijo Rivas.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here